Al usar nuestro sitio web, aceptas nuestro uso de cookies (visita nuestra política de privacidad).

Dutch vs. Flemish – What’s the Difference - Dutch Windmill and the Manneken Pis in Brussels
Dutch vs. Flemish – What’s the Difference - Dutch Windmill and the Manneken Pis in Brussels
55bf6315fde76255f4cbd0e6ba4d3fd6 107x107
Jun 12, 2024

Holandés versus flamenco: ¿cuál es la diferencia?

Tabla de contenido

Al preparar grabaciones sonoras para un público objetivo específico, comprender los matices de un idioma y sus dialectos es absolutamente crucial, especialmente si desea que se entienda su mensaje.

Pocas veces esto es más evidente que cuando se considera el holandés versus el flamenco.

La gente de ambos países habla el idioma holandés, aunque a su manera, y a menudo se lo conoce simplemente como Holandés o flamenco.

En los Países Bajos, el holandés estándar es el idioma nacional.

Al otro lado de la frontera, en Bélgica, se reconocen tres idiomas nacionales. Estos son holandeses, francés y alemán.

Sin embargo, en las regiones del norte de Bélgica, el dialecto flamenco es la versión hablada del idioma holandés belga estándar.

Según nuestra experiencia aquí en Voice Crafters, si está contratando locutores para proyectos dirigidos a cualquiera de los países, creemos que es importante conocer y comprender la diferencia.

 

¿Cómo se definen el holandés y el flamenco?

A menudo descubrimos que la forma en que se definen los idiomas y los dialectos puede generar confusión. Por ejemplo, Britannica online utiliza la siguiente definición:

Lengua holandesa, lengua germánica occidental que es la lengua nacional de los Países Bajos y, junto con el francés y el alemán, una de las tres lenguas oficiales de Bélgica. Aunque los hablantes de inglés suelen llamar al idioma de Bélgica "flamenco", en realidad son el mismo idioma".

Al leer este pasaje de texto, uno podría asumir naturalmente que el holandés y el flamenco son básicamente lo mismo.

Sin embargo, el idioma holandés presenta una gran variedad de dialectos dentro de los Países Bajos, al igual que en las regiones de habla flamenca de Bélgica.

Dutch vs. Flemish – What’s the Difference - Map of the Dutch Dialects

Sin entrar en ningún debate sobre Si el holandés y el flamenco son idiomas diferentes , como mínimo, debemos reconocer que ambos son ciertamente grupos dialectales diferentes.

Cada uno de ellos ha sido moldeado por sus variadas historias geográficas y políticas.

Si bien los holandeses y los flamencos comparten muchas similitudes, existen divergencias significativas en términos de pronunciación, vocabulario y formalidad del habla.

Como explica la actora de doblaje flamenca Sarah V.:

Flemish Voice Talent Sarah V.

La locutora flamenca Sarah V.({(

A menudo, los locutores belgas son contratados para proyectos en los Países Bajos porque Esa gente piensa que el acento flamenco "suena lindo".

Por lo tanto, las empresas a veces pueden utilizarlo como una ventaja.

Por lo demás, los belgas rara vez quieren escuchar el acento holandés de los Países Bajos en los anuncios comerciales.

Ambos se entenderán sin ningún problema. Además, la escritura es idéntica.

Simplemente existen diferentes variantes de dialecto, pronunciación y uso de palabras.

Siempre les explico a mis clientes que existe el mismo tipo de diferencia entre el inglés americano y el británico o el francés y el francés canadiense.

Sarah V. - Actor de doblaje flamenco en Voice Crafters

¿Qué diferencia al holandés del flamenco?

El holandés estándar es el idioma oficial de los Países Bajos, mientras que al flamenco a menudo se lo conoce como holandés estándar belga y lo habla alrededor del 60% de la población de Bélgica.

El flamenco es en realidad una colección de dialectos que se hablan en la región de Flandes, en el norte de Bélgica, justo al sur de los Países Bajos.

Estos pueden clasificarse libremente como dialectos de Flamenco occidental, Flamenco oriental, dialectos de Brabante y dialectos de Limburgo.

Incluso si no entendiera el idioma que se habla, inmediatamente podría notar la diferencia audible entre una persona que habla holandés y otra que habla flamenco.

Este vídeo proporciona un buen ejemplo para que los oyentes puedan discernir las diferencias por sí mismos:

Si tienes buen oído, habrás notado rápidamente las variaciones tanto en la pronunciación como en el vocabulario, que son dos de las mayores diferencias entre el holandés y el flamenco.

Ahora, echemos un vistazo más de cerca a esos elementos y más, centrándonos en las importantes divergencias que los distinguen.

Michal L. explica:

Michaël L. – Dutch Voice Actor at Voice Crafters

Michal L. - Actor de doblaje holandés en Voice Crafters({(

Una de las diferencias entre holandés y flamenco es el tipo de franqueza que tienden a tener los holandeses.

La comunicación es educada, pero directa y, a veces, brutalmente honesta.

También para un extranjero, el holandés puede sonar un poco más duro, mientras que el flamenco tiene cierta suavidad francesa, que también se puede escuchar en las regiones más meridionales de los Países Bajos.

Cuando se trata de actuación de voz, creo que el flamenco es naturalmente más suave y dulce, y el holandés un poco más audaz y seguro.

En los medios de comunicación durante los últimos años se ha producido un movimiento en el que los acentos flamenco y holandés se combinan, por ejemplo, para crear programas de televisión para los mercados belga y holandés.

Esto no sólo ocurre en el doblaje, sino también en la selección de un reparto mixto belga y holandés para series o invitados en las mesas de los talk shows.

Esta tendencia hace que los acentos flamenco y holandés sean más conocidos y aceptados en ambos países.

Michal L. - Actor de doblaje holandés en Voice Artesanos

Pronunciaciónnunciation">Pronunciation

Fácilmente la diferencia vocal más notable es que hay sonidos contrastantes en la forma en que los hablantes de holandés y flamenco pronuncian palabras y letras, particularmente la vocalización audible de vocales y consonantes.

Mientras que el dialecto holandés pone un énfasis vocal más agudo en la articulación de ciertos sonidos, similares a los de los idiomas alemán o inglés, el dialecto flamenco es audiblemente más suave y comparte más características de pronunciación con el idioma francés.

Uno de los sonidos de pronunciación más notablemente diferentes, la letra 'g' en holandés es audiblemente más áspera y gorgoteante, en lugar de ser más suave y suave en flamenco.

Otro buen ejemplo es el sonido de la 'r' rodante en flamenco, vocalizado desde el frente de la boca.

En comparación, el sonido 'r' se pronuncia más como 'arr' desde la parte posterior de la boca en holandés.

 

VocabularioVocabulary">Vocabulary

Al considerar las diferencias entre el vocabulario holandés y flamenco, a menudo vemos comentarios descartables en artículos de idioma o de traducción, lo que sugiere que estas variaciones son similares a las del inglés británico y americano.

Si bien es cierto que se comparten muchas de las mismas palabras y frases, también hay cientos, si no miles, de palabras que son completamente diferentes en ambos dialectos y no son mutuamente inteligibles.

Dada la importancia del significado y el contexto en el trabajo de locución, es vital tener una idea básica de las diferencias de vocabulario.

Por ejemplo, 'factor ' es un cartero en flamenco, comparado con 'postbode ' en holandés.

Si eres 'curioso' dirías 'curieus ' en flamenco y 'nieuwsgierig ' en holandés.

Incluso cuando algunas palabras parecen iguales, el contexto puede ser completamente diferente.

Imagínate hablar de tu 'primo' y decir 'kozijn ' en flamenco, solo para descubrir que la misma palabra se usa para 'marco de ventana ' en holandés.

 

Formalidad"Formality">Formality

La forma en que te diriges a las personas cuando hablas puede dejar una impresión duradera, por lo que es importante hacerlo de la manera correcta, sea cual sea el idioma.

También hay una diferencia notable a este respecto entre holandés y flamenco.

En holandés y en la mayoría de los casos hoy en día, rara vez se usa 'U' para decir 'tú' en situaciones formales, ya que en su lugar se tiende a usar el 'je' informal.

Por el contrario, la mayoría de los hablantes de flamenco conservan la 'U' para decir 'tú' en situaciones formales, creyendo que 'je' puede sonar descortés.

Por lo tanto, la forma formal de decir "tú" en flamenco puede sonar anticuada o demasiado formal para los hablantes de holandés.

Para descubrir más sobre los matices entre flamenco y holandés, le preguntamos al actor de doblaje flamenco Serge D. para brindar su opinión sobre lo que los distingue, destacando algunas diferencias clave basadas en su experiencia:

Flemish voice actor Serge D.

El actor de doblaje flamenco Serge D.({(

El lenguaje no se trata sólo de comunicación; refleja identidad y tradición.

Reconocer los matices culturales entre belgas y holandeses es clave.

Aunque ambos países comparten un idioma, sus historias únicas han moldeado la forma en que se dicen las cosas. Esto es crucial en marketing. Por ejemplo, el flamenco tiende a ser más matizado y educado.

Flamenco: 'Profiteer vandaag nog van 50% korting'. (Aproveche el 50% de descuento hoy).

Los llamamientos de marketing holandés también son directos y sencillos:

Holandés: '¡Koop nu en bespaar 50%!' (¡Compre ahora y ahorre 50%!)

Por otro lado, las expresiones holandesas pueden ser bastante vívidas y, a veces, contundentes:

Holandés: 'Met dit apparaat ben je de koning te rijk. ' (Con este dispositivo, serás tan rico como un rey.)

Mientras tanto, las expresiones flamencas suelen ser más reservadas y poéticas:

Flamenco: 'Met dit apparaat haal je een schat in huis. ' (Con este dispositivo, traes un tesoro a tu casa.)

Un actor de doblaje holandés podría pasar por alto las sutilezas de un guión destinado al mercado belga, y viceversa. Elegir el locutor adecuado garantiza que su mensaje resuene perfectamente en su audiencia.

Serge B. - Actor de doblaje flamenco en Voice Crafters

Elegir el sonido holandés o flamenco adecuado para su audiencia

Con suerte, esta guía sobre las diferencias entre holandés y flamenco resultará ser un recurso útil que le ayudará a tomar decisiones a la hora de buscar el locutor más adecuado para cada tipo de grabación.

Nuestro objetivo en Voice Crafters es facilitar el proceso de contratación de profesionales talentosos, por lo que con solo usar la función de búsqueda en la parte superior de esta página, puede filtrar rápidamente entre talento vocal "holandés" y "flamenco".

Lea los perfiles de profesionales de locución con experiencia, escuche muestras de su trabajo y luego invítelos a una audición y coticen para su proyecto. Es realmente así de simple.

Pero si tiene preguntas específicas o busca más consejos relacionados con las voces holandesas y flamencas, comuníquese y contáctenos con sus necesidades.

Siempre estaremos encantados de ayudarle a gestionar requisitos detallados o específicos.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Recibe una locución PRO

en 3 sencillos pasos
1
Recibe propuestas gratis

Publica tu proyecto o selecciona actores de voz para realizar una audición y que te envíen propuestas.

2
Contrata talento

Contrata al talento de voz que más te guste, financia el proyecto y comunícate a través del panel de mensajes.

3
Libera el pago

Después de aprobar la grabación y quedar satisfecho, libera el pago al talento que realiza el proyecto.

Publica un proyecto

O busca actores de voz

Centro de preferencias de privacidad